
WEBQUEST

M

Terminos de Electricidad

Precisión
La precisión de un comprobador digital se define como la diferencia entre la lectura mostrada y el valor real de una cantidad medida en condiciones de referencia. La precisión se especifica con el formato: (±xx% rdg ±xx dgt). La primera parte indica un porcentaje de error relacionado con la lectura, que indica que es proporcional a la entrada. La segunda parte es un error, en dígitos, que se mantiene constante independientemente de la entrada. "Ltr" implica lectura y "dgt" dígitos. Dgt indica el número de cuentas del último dígito significativo de la pantalla digital y normalmente se utiliza para representar un factor de error de un comprobador digital.
Potencia activa
Término utilizado para potencia cuando es necesario distinguir entre potencia aparente, potencia compleja y sus componentes, y potencia activa y reactiva. Consulte Amperio hora
Amperio (A)
Unidad que expresa el flujo de una corriente eléctrica. Un amperio es la corriente que produce una diferencia de tensión de un voltio en una resistencia de un ohmio; Una corriente eléctrica que circula a una velocidad de un culombio por segundo.
Amperio hora (Ah)
Uso de un amperio durante una hora.
Contador de amperios hora
Contador de electricidad que mide y registra la integral, en relación al tiempo, de la corriente de un circuito al que está conectado.
Potencia aparente (voltio-amperios)
Producto de la tensión y la corriente aplicada en un circuito de corriente alterna. La potencia aparente, o voltio-amperios, no es la potencia real del circuito ya que en el cálculo no se considera el factor de potencia.
Ancho de banda
Capacidad de transporte de datos en una línea de transmisión, medida en bits o bytes por segundo.
Calibración
Ajuste de un dispositivo de forma que su salida se encuentre dentro de un rango específico para determinados valores de entrada.
Capacidad
1) Relación entre la carga que se le aplica a un conductor y el correspondiente cambio de tensión. 2) Relación entre la carga en cualquiera de los conductores de un condensador y la diferencia de tensión entre ambos. 3) Propiedad de adquirir carga eléctrica.
Condensador
Dispositivo eléctrico que posee capacidad.
Cátodo
1) Electrodo negativo que emite electrones o iones negativos y hacia el cual se mueven los iones positivos, o se acumulan en un elemento voltaico u otro dispositivo del mismo tipo. 2) Polo negativo de una batería.
CEE
Comisión Internacional de Reglamentos para la aprobación de equipos eléctricos. Agencia regional europea de seguridad en la que participa Estados Unidos como mero observador.
Conductividad
Capacidad de un conductor de transportar electricidad, normalmente expresada como porcentaje de la conductividad de un conductor del mismo tamaño de cobre suave
Conductor
1) Cable o combinación de cables adecuados para transportar una corriente eléctrica. Los conductores pueden estar aislados o desnudos. 2) Todo material que permite a los electrones fluir a través de él.
