top of page

ESTANDARES  DE  COMUNICACION 

Normalmente un estándar sólo define las funcionalidades internas y una interfaz de entrada/salida, pero se deja libertad para que quien lo implemente lo haga de acuerdo a su criterio aplicando las técnicas más ventajosas. El sistema se trata como una caja negra: se sabe qué función realiza y cómo hay que interactuar con él, pero no exactamente cómo está hecho por dentro, ni es necesario. Así un receptor de televisión digital terrestre debe cumplir la norma DVB-T, pero cada fabricante puede realizarlo internamente con un único circuito integrado, combinando varios, mediante componentes discretos, usando sólo hardware, combinando software, etc. Mientras satisfaga los requisitos del estándar, servirá para recibir la señal de televisión.

En ocasiones resulta conveniente trocear un estándar complejo en varias partes, cada una de ellas operando como una caja independiente, definiendo una nueva interfaz que las conecte. Cada una de estas cajas sería reemplazable por otra equivalente sin que la funcionalidad del sistema cambie. Con ello se logra que unos fabricantes puedan especializarse en ciertas partes del sistema y otros en otras.

© 2023 by Mail Monster. Proudly created with Wix.com

bottom of page